Dirigir Rol: No dejes de matar PJs

Hace no muchos días, participé en una discusión entre directores de juego sobre la cuestión de matar o no matar PJs. En ella había dos posturas claramente diferenciadas: la de los que afirmaban que los dados decidían y que el director de juego era un mero árbitro y la de los que defendían que el director de juego debía llevar a los personajes de un punto a otro de la experiencia narrativa, sufriendo pero no muriendo… o muriendo sólo si esa muerte resultaba significativa o épica para la trama. Cómo no, se abordó el asunto de los encuentros y el equilibrio de los combates en estos. Los directores-árbitros abogaban por la dictadura de lo que establecían los dados mientras que los directores-narradores abogaban por encuentros balanceados que diesen cierta facilidad, o al menos buenas posibilidades a los personajes. Según defendían los narradores, el único combate realmente a vida o muerte debería encontrarse en el clímax de la historia. Después empezaron las clásicas pullitas de ...