Entradas

Mostrando entradas de 2024

Mis Juegos Favoritos: Fate

Imagen
Aunque lo conocí bastante tarde, allá por 2018, tengo que reconocer que ha sido uno de los sistemas de juego que más me ha impactado . La manera tan elegante que tiene de conectar el metajuego con la narrativa me parece auténticamente sublime. Hoy, por si no lo habías adivinado, voy a escribir sobre FATE . Este sistema de rol narrativo , creado por Evil Hat Productions como una evolución del sistema FUDGE , persigue principalmente dos objetivos: fomentar la narración colaborativa y ser lo suficientemente flexible como para adaptarse a cualquier género, historia o ambientación. Mi opinión es que funciona mejor en unos géneros que en otros , pero no puedo negar que cumple siempre , y todo ello sin depender de reglas complejas . CREACIÓN DE PERSONAJES El proceso para la creación de personajes en FATE es una joya en sí mismo , priorizando la narrativa sobre las estadísticas numéricas en lo que yo entiendo como una auténtica declaración de intenciones . La mesa no solo diseñará su...

Veneno en la sangre - La ciénaga de la muerte (1/X)

Imagen
Los ojos de Garrick se llenaron inevitablemente de lágrimas cuando el halfling divisó las primeras viviendas del pueblo de Rivergreen. Habían transcurrido nueve largos días desde que tuviese que huir de aquellas ruinas en las Tierras Altas de Hanlecke, dejando atrás los cadáveres de Lira, Edric y Sigrid. No tardó demasiado en percatarse de que algo no iba bien: algunos de sus vecinos presentaban signos leves del sarpullido negruzco. Según pudo saber, el herborista Ugo había sido el primero en presentar signos. Garrick se temió que esto se debiera a que el hombre había sido el encargado de examinar el cadáver del bandido que él y sus amigos habían llevado hasta Rivergreen. La culpa atenazó su corazón, aunque se mostró extrañado de no presentar síntomas él mismo. La alcaldesa Bomatha tampoco pudo reprimir el llanto cuando supo de la muerte de tan queridos vecinos. Asimismo, escuchó con gran preocupación el relato de todo el viaje. Particularmente, pareció llamar su atención la descripci...

Taller de aventuras: Strigoi (Parte IV) - Los Doce Pilares de Lilith

Imagen
 La aventura comienza en la ciudad de Londres, en el año 2024. Desde que Lilith abandonase la ciudad de Viena en 1920, los strigoi han continuado extendiéndose por el mundo. Lo que al principio era una amalgama caótica de vampiros y siervos terminó por transformarse en una red organizada que opera en casi todos los lugares del planeta. Por suerte, alguien que conocía el mal que acechaba a la humanidad supo dar respuesta. Los personajes jugadores forman parte de la Sociedad Rainer, un grupo secreto que lleva operativo desde su fundación en 1920 a manos de Amelie Rainer, una acaudalada mujer austríaca cuyos hijos fueran raptados de su propio dormitorio por unos strigoi. Durante años, tanto Amelie como sus descendientes han puesto sus recursos al servicio de su gran misión: la destrucción de Lilith y su progenie. El actual dirigente de la Sociedad es Andreas Rainer, nieto de la fundadora. Con el paso de los años, la fortuna de la familia Rainer ha ido menguando, y con ello los recurso...

Veneno en la sangre - Ecos de un mal antiguo (3/3)

Imagen
Casi una semana había pasado desde que el sacerdote Edric, el halfling ladrón Garrick, la bardo Lira y la guerrera Sigrid, con la ayuda de Devon, acabasen con los bandidos que se ocultaban en el viejo refugio de caza de las colinas. Los enloquecidos mensajes encontrados en las paredes del lugar, junto al mapa que señalaba un punto en las Tierras Altas de Hanlecke, les hacían pensar que allí se encontraban aquellas "ruinas prohibidas" en las que los bandidos habían contraído el sarpullido negruzco. Un gran mal se escondía más allá de esa dolencia, lo sospechaban, y estaban dispuestos a investigar. Las exequias de Dureau, el hermano de Devon que había fallecido intoxicado por los vapores venenosos de la cueva en la que se internó con su hermano y Sigrid, duraron dos días. Finalmente, tras velar el cuerpo todo ese tiempo, había sido el propio Devon quien había prendido la pira que elevó el alma de su hermano hasta los dioses. La historia que los compañeros trajeron consigo hab...

Veneno en la sangre - Ecos de un mal antiguo (2/3)

Imagen
Después de saber, gracias a Ugo el herborista, que el residuo amarillento presente en las ropas de los bandidos no era sino polen de Flor de Pincel, los compañeros estaban bastante seguros de que el campamento de los bandidos que atemorizaban Rivergreen debía encontrarse en la zona de colinas ubicada justo a las afueras del valle. Acompañados de los hermanos Devon y Dureau, ambos deseosos de ganarse el afecto de Lira, se dispusieron a iniciar su camino un poco antes del alba. Caminaron algunas horas por el Camino del Norte para, después, tomar el Sendero de las Colinas. Las animadas conversaciones de esas primeras horas dieron paso a algunos susurros en voz bastante más baja, acompañados de un nerviosismo generalizado: se estaban acercando a la zona donde pudieran hallarse los bandidos y era hora de estar alerta. Las dotes observadoras de Lira, quien trataba de captar cualquier detalle interesante del entorno para incluirlo en una de sus canciones, la permitieron detectar una rudiment...

Dirigir Rol: Teléfonos en la mesa

Imagen
Ayer mismo, tras una partida, charlaba con otro de los jugadores, el cual dirige una campaña para una mesa de juego distinta. Se quejaba con cierta amargura de que uno de los integrantes de su mesa no deja de hacer uso de su teléfono móvil con motivos ajenos al juego. Me contaba que era frecuente ver que, en mitad de una descripción de escenario por su parte, este jugador estuviese comprobando o contestando algún mensaje. Este artículo es mi opinión , y probablemente incluya cierto sesgo generacional ... o no. Lo primero que quiero hacer es aclarar que cuando digo “ uso del teléfono móvil ” me refiero a aquellos usos ajenos al juego . Cosas como aplicaciones para lanzar dados, consulta de manuales en digital u otros usos relacionados con el propio juego quedarían excluidos. La tecnología es útil , un buen aliado en mesa y yo, por otra parte, no soy ningún ludita. Mi intención en este artículo es explicar el impacto que los usos ajenos al juego tienen tanto en la dinámica grupal como e...

Strigoi (Parte IV): Los Doce Pilares de Lilith (2/2)

Imagen
Tras hacerse con la Llave de Melem-Kish en las catacumbas de París, el grupo formado por el joven hacker Aaron Harvey, la médium Emma Chambers, el exmarine Robert Thompson y la historiadora Sofía Green viajaba a bordo de un vuelo regular con destino Bucarest, donde esperaba encontrar alguna pista más en la localidad de Curtea de Arges, donde se suponía que se encontraba la tablilla de arcilla sumeria que, según Frederic de Verley, hubiese sido crucial para la investigación que tanto él mismo como el sacerdote español Alonso Tafalla llevaran a cabo en los años veinte. Tras un par de horas en coche desde la capital, los compañeros llegaron al Monasterio de San Constantino Brancovan, en Curtea de Arges, el lugar citado por Frederic de Verley en sus misivas a Tafalla. Se trataba de un lugar de muros de piedra recortados contra el cielo gris donde habitaban apenas una docena de monjes ortodoxos. Frescos desvaídos se desmoronaban en las paredes y, en sus jardines centrales, destacaba una fue...