Entradas

La Rosa de Acero - La mácula de los Da Fonte (2/5)

Imagen
Apenas amanecía sobre la ciudad de Fiumiri cuando los nudillos de un hombre embozado en oscuros ropajes golpearon las puertas de una de las más elegantes casas de la Strada Nord. La criada que abrió la puerta no pudo esconder del todo su gesto disgustado pero, aún así, hizo entrar al hombre. En silencio, Bonaguida siguió a la mujer por los pasillos de servicio hasta llegar al dormitorio de su clienta. Francesca Calandri le recibió en ropa de noche, haciéndole saber su disgusto por el hecho de que se presentase en su casa, lo hiciese sin previo aviso y a aquellas horas. Tras disculparse, Bonaguida le aeguró a Francesca que la información que traía para ella era de lo más importante. No en vano, había sabido que su amado y prometido, Sinibaldo Da Fonte, había caído en las garras de un tal Daniele Acórdolo. Como la dama no conocía al personaje en cuestión, Bonaguida le indicó que se trataba de uno de los señores criminales del Quartiere di Fluggine. Al parecer, todo se debía a un presu

Miscelánea - Herramientas online para jugar al rol.

Imagen
A estas alturas, resulta indiscutible el hecho de que la pandemia alteró notablemente nuestras costumbres roleras. La imposibilidad de reunirse físicamente supuso un impulso importante para el modo online de disfrutar nuestra afición. Aunque, personalmente, la pandemia fue la responsable de darme el último empujón hacia los brazos de esta modalidad, ya había hecho mis pinitos en ella debido a la cada vez mayor dificultad para organizar partidas físicas según los componentes de mi mesa de juego nos íbamos sumergiendo en las obligaciones de la vida adulta. Por si este también es tu caso, he decidido compartir contigo algunas de las herramientas que te ayudarán a crear y organizar tus sesiones online . Muchas herramientas también te serán útiles para partidas físicas a la hora de generar material. MESAS ONLINE Roll20 – Es la mesa que yo utilizo habitualmente, con bastante material y que proporciona fichas de casi cualquier juego de rol actual. Poseeuna gran cantidad de herramient

La Rosa de Acero - La mácula de los Da Fonte (1/5)

Imagen
La noche caía lentamente sobre la ciudad de Fiumiri, capital de Duvaccia. En uno de sus muchos canales, un esquife cabeceaba perezosamente con dos figuras a bordo: una de esas figuras era el barquero, que empujaba el pequeño y alargado bote con su pértiga de madera, mientras la otra figura permanecía envuelta en una capa cuya capucha cubría el rostro. Francesca Calandri, que así se llamaba la figura embozada, indicó al barquero que se acercase al borde del canal para que ella pudiese apearse. Luego, le pidió que la esperase allí. Francesca era una dama de alta posición, como mostraban sus modos por mucho que su atuendo intentase disimularlo, así que el barquero mostró su preocupación por la seguridad de la mujer: se encontraban en un barrio peligroso de la ciudad, sitio de maleantes y gente de mal vivir. Tras decirle a ese entrometido barquero que se metiese en sus asuntos de un modo bastante poco delicado, Francesca bajó del bote y caminó por el borde del canal hasta introducirse en

Jugar Rol: Trasfondo del personaje

Imagen
El otro día conversaba con un amigo sobre el trasfondo y los antecedentes de los personajes. Lo cierto es que ambos tenemos gustos bastante antagónicos a este respecto: si me lees habitualmente, sabrás que suelo pedir a mis jugadores que el trasfondo de su personaje sea breve ; que ocupe unas veinticinco o treinta palabras máximo. Esto se debe a que prefiero que todos, incluido el propio jugador, puedan ir descubriendo al personaje durante el propio juego . Por el contrario, mi amigo prefiere que sus jugadores le entreguen extensos trasfondos de personaje, algunos de hasta dos folios ( nunca me hagáis eso a mí u os odiaré ). Él aboga por este modelo a fin de poder extraer información de ese nutrido trasfondo con la que enriquecer la propia trama de la campaña y también poder vincular la historia de los personajes a la campaña de un modo más estrecho. Aunque, claramente, mi modo es superior al de ese pringao mi amigo; principalmente porque es el que uso yo y me molo mucho, sé que

DT.VII: Korvosa (T6) - La Corona de Colmillos (6/6)

Imagen
Rebasado aquel estanque en el cual los compañeros se habían visto obligados a combatir con media docena de skums, el grupo continuó su camino a través de un estrecho pasillo en el cual encontraron docenas de delgados tubos de un extraño cristal que poseía la resistencia del acero; sin duda algún tipo de creación mágica. Los tubos, que serpenteaban por las paredes y acababan perdiéndose en el techo, presentaban residuos de lo que parecía un líquido rojizo; quizá sangre. Aquel pasillo les conduciría a una especie de amplio depósito de agua en cuya esquina oriental podía verse una plataforma de madera que parecía flotar sobre la superficie del agua. En la plataforma había unos cuantos barriles de madera. Los compañeros entraron en el depósito cuidadosamente, con el agua a la altura de las rodillas, con la intención de examinar el contenido de los barriles: se trataba simplemente de agua potable. Al final de aquel depósito se alargaba un nuevo pasillo inundado que les conduciría a una nue

Dirigir Rol: Formar una mesa con desconocidos.

Imagen
No hace muchos días, un colega me contaba que, después de varios años roleando con la misma mesa de juego, iba a comenzar una campaña con una nueva mesa cuyos jugadores eran desconocidos que habían contactado a través de un servidor de Internet. Obviamente, con su anterior grupo todo solía ir rodado: era la mesa que formaron en el instituto cuando ninguno tenía ni puñetera idea de esto del rol ni mucho menos un estilo o siquiera unos gustos claros en cuanto al hobby . De un modo bastante orgánico , estos amigos habían ido aprendiendo todos a la vez y adquiriendo un estilo común en el que fluían de un modo bastante armonioso . La preocupación de mi amigo giraba en torno a la posibilidad de que los jugadores a los que iba a dirigir, desconocidos entre sí , no fluyeran con la misma armonía por tener estilos o gustos diferentes e incluso incompatibilidad de personalidades . Tengo que decir que, en mi experiencia personal, estos problemas solo han ocurrido en ocasiones muy contadas:

DT.VII: Korvosa (T6) - La Corona de Colmillos (5/6)

Imagen
Tras haber interrogado a Togomor, el senescal y mago personal de la reina Ileosa, el grupo formado por el guerrero-ladrón Agujeros, el mago Exas, el bardo halfling Shardo y la paladina enana Fallthra decidieron encaminarse a las Ciénagas Espesas tras el rastro de su enemiga. En aquel lugar, según Togomor, se enontraba un antiguo monumento thassiloniano en cuyo interior Ileosa esperaba desencadenar algún tipo de ritual que concluyese tanto en la consecución de su inmortalidad como en la resurrección del temible rey dragón Kazavon. Aquello no era deseable ni para ellos, ni para Korvosa... y sospechaban que ni siquiera para el mundo. Antes de partir, Fallthra había obligado a Togomor a esbozarles un mapa que les ayudase a llegar hasta la Reina Hundida, aunque eran perfectamente conscientes de que el carácter cambiante del terreno acuoso de las ciénagas podían complicarles el camino. Aquel mapa situaba el monumento thassilonio en relación a un punto de referencia costero conocido comúnme

Jugar Rol: La inmersión en los juegos de rol.

Imagen
Esta semana, no recuerdo muy bien el día, tuve una interesante charla con uno de mis jugadores acerca de la inmersión en los juegos de rol . Ya sabes, esa sensación de estar tan metido en el juego y el personaje que llegas, no ya a pensar lo que pensaría tu personaje, sino a pensar como tu personaje ; a sentirte en el mundo de juego y casi olvidar el mundo real . Lo primero que tengo que decir es que creo firmemente que la inmersión existe , aunque soy bastante escéptico en cuanto a esa especie de experiencia mística en la que te transformas en tu personaje y ya no existe el metajuego, ni casi la realidad. Obviamente, entiendo que la inmersión es necesariamente una experiencia subjetiva desde el mismo momento en que dos personas pueden necesitar diferentes elementos para poder llegar a un estado que posiblemente ni siquiera sea el mismo. SUMERGIRSE SÍ... ¿PERO DÓNDE? La de esta semana, por descontado, no ha sido la primera conversación que he mantenido con otros jugadores de